El chocolate es un delicioso alimento hecho a base de cacao (ver fotografía del fruto) mezclado con azúcar común -sacarosa-, o con edulcorantes sin calorías aptos para pacientes con hiperinsulinismo y diabetes, leche (completa o descremada), esencias (Ej. vanilla o canela) y/u otra variedad de ingredientes (Ej. almendras, avellanas pasitas, conchitas de naranja).
El cacao es el ingrediente clave del chocolate, contiene sustancias nutricionales sumamente interesantes para nuestra salud integral (mente, alma y cuerpo), tales como: teobromina y feniletilamina (producen una especie de sensación de placer, paradójica calma y a su vez energía antioxidantes llamados flavonoides que cuidan nuestro corazón aminorando el riesgo a infartos y pueden ayudar a reducir el riesgo a ciertos tipos de cáncer.
Cuando estamos enamorados, nuestro cerebro produce la sustancia feniletilamina (también contenida en el cacao) que desencadena una serie de sensaciones de placer, mayor energía y vitalidad. De lo anterior proviene que al chocolate (en realidad a su ingrediente principal el cacao) se le asocie con propiedades afrodisíacas (que excitan o estimulan el apetito sexual). Si ésa atracción química erótica (por llamarla de alguna manera en términos biológicos) o de cuerpo se conjuga con el amor de alma (ternura, valoración espiritual, cuido, respeto, entrega, fidelidad), se puede lograr la completa amorosa unión (de cuerpo y alma o eros y ágape) de pareja, sintiendo así (más allá de los sentidos y sensaciones humanas) el verdadero perdurable pleno humano y divino fiel amar matrimonial, mediante Dios (amor de los amores).
El chocolate, mientras más negro u oscuro (Ej. bitter o "amargo") tiene menos contenido graso y por ende es más saludable; hoy día existen versiones light sin azúcar común añadida, endulzados con edulcorantes sin calorías seguros para la salud y aptos para pacientes con Diabetes Mellitus u Obesidad, así mismo, es importante revisar en el etiquetado que sean elaborados con leche descremada (baja en grasas saturadas y colesterol). El ideal es el cacao puro en polvo o el chocolate más oscuro (Ej. con 70% de cacao y sin azúcar añadido); por ejemplo se puede usar para preparar una deliciosa taza de chocolate caliente con leche descremada, un toque de canela y edulcorante sin calorías, o derretido con almendras y pasitas, para disfrutarlo siempre y mejor aún en unión del ser amado en la acogedora intimidad del hogar o de una salida romántica en ése día tan especial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario