Powered By Blogger

jueves, 11 de marzo de 2010

LOS BEBES Y SU BELLEZA



Los bebes son los seres mas hermosos en la fas de la tierra y los que mas alegria nos regalan porque cada tiempo que pasamos con ellos con tan solo una mirada y sus caritas de angeles nos expresan todo lo que quieren y este es un bello ejemplo.

lunes, 8 de marzo de 2010

LA SENSUALIDAD.




La sensualidad es una facultad que posee el ser humano, en mayor o menor grado, durante toda su vida y que está estrechamente unida a la sexualidad. Una educación demasiado rígida puede propiciar la inhibición de la sensualidad pero no su desaparición, puesto que se trata de una cualidad inherente a todas las personas.

Un hombre o una mujer sensuales emanan estímulos capaces de excitar o deleitar a quienes son receptivos a sus señales. También saben captar y disfrutar plenamente de todos los momentos de placer que se les brinda.

¿Qué sería de la sexualidad sin la sensualidad?
Absolutamente nada, si tenemos en cuenta que, en las relaciones amorosas más gratificantes, suelen ponerse los cinco sentidos.
A través de la vista nos llega la luz que irradia la persona amada, el color de sus ojos, la forma de su cuerpo, la manera de moverse...; mediante el sentido del oído percibimos el tono y el timbre de su voz, sus palabras cariñosas y susurrantes...; el olor del cuerpo penetra por medio del nervio olfatorio, situado en la nariz...; con el sentido del gusto saboreamos la dulzura de un beso y, finalmente, gracias a ese extenso órgano del tacto que es la piel, se da rienda suelta a la imaginación en un gozoso intercambio de amor, emoción y placer.

LA PRIMERA VEZ DESDE UN ENFOQUE REALISTA
Genera tanta expectación que basta decir “la primera vez” para saber de qué se está hablando. y es que, la influencia del cine y la literatura han hecho creer a muchos jóvenes vírgenes que la primera vez que se hace el amor con alguien es siempre un momento maravilloso, irrepetible y casi mágico. Por otro lado, también existe la idea preconcebida de que los inicios son dolorosos para la mujer y van acompañados de sangre. La realidad demuestra que la primera vez suele ser la más difícil y complicada de todas. Es normal que aparezcan sentimientos de pudor, ansiedad, temor, desencanto...

¿Cómo puede uno pretender alcanzar la perfección si no se tiene experiencia?
Por regla general, los chicos y las chicas tienen grandes deseos de satisfacerse mutuamente, pero el desconocimiento de los gustos del otro y la falta de práctica pueden dar al traste con los mejores sentimientos y la mayor de las pasiones. Ellos tienen temor a «no dar las expectativas», una expresión que engloba algunos contratiempos como la eyaculación precoz, la falta de erección, o la inhabilidad para dejar satisfecha a la pareja. Pero, es precisamente ese miedo, junto con los nervios, la sobreexcitación, la ansiedad y la inexperiencia, los causantes de tales percances.

En el caso de las chicas, existen múltiples temores: a quedarse embarazadas, a que les duela, a la hemorragia, a no gustar desnuda, a defraudar al compañero por la manera en la que se hace el amor... Con este cóctel de emociones no es extraño que no disfruten, y mucho menos que lleguen al orgasmo. A este respecto, no deberían angustiarse ni pensar que son frígidas, puesto que, para llegar al clímax, es preciso estar muy relajada.

Lo más adecuado sería conseguir una situación relajada, sin plantearse a priori la penetración como algo obligatorio, utilizando la ternura y la comunicación para conocer los deseos del otro. Pero, si aun así, la primera vez no ha salido «de película», no hay que decepcionarse. Con el tiempo, ya medida que se gane confianza en la pareja y en uno mismo, las relaciones serán más gratificantes.


¿CHICOS y CHICAS SIENTEN y PIENSAN IGUAL ANTE EL SEXO?
Es evidente que hombres y mujeres tenemos una sexualidad diferente por motivos biológicos pero, en el fondo, los sentimientos y pensamientos suelen ser muy parecidos. Lo que ocurre es que, los condicionamientos sociales y culturales influyen poderosamente en ambos sexos, inhibiendo o potenciando una serie de conductas, según se trata de una chica o de un chico.

Ellos
En general, se entiende que ellos, como se dice coloquialmente, «van más al grano» y aceptan de buen grado el sexo, sin implicaciones afectivas. La idea que se desprende del mundo masculino es la de que el amor no es lo más importante en la vida. Quizá, debido a la educación recibida, esto sea cierto en muchos casos, pero hay que tener en cuenta que nos movemos en un terreno complejísimo. Por un lado, en el grupo de los hombres existen grandes diferencias, y por otro, no hay que olvidar la evolución y adaptación experimentada por muchos de ellos, como consecuencia de la incorporación de la mujer al trabajo y sus demandas de igualdad.

Muchos hombres de hoy están «a años luz» de distancia de sus antepasados. No asocian necesariamente «virilidad» con términos como poder, protección, control, fuerza... Su masculinidad no sufre estragos cuando comprueban que la mujer que tienen al lado es sexualmente activa. También necesitan un cierto ritual antes de acostarse con una chica. Y, cada vez son más los que confiesan abiertamente que «lo que necesitan es amor».


Ellas
A pesar de que la educación sexual es cada vez mayor y más igualitaria, las chicas suelen tener más pudor y se manifiestan de forma más reprimida que los chicos en el ámbito sexual. Hay diferencias cuyo origen está en la propia naturaleza humana, como el hecho de que la respuesta femenina sea algo más lenta que la masculina, pero otras se alimentan de presiones externas provenientes del ámbito familiar, la religión, los medios de comunicación, el cine... Parece como si existiera un cierto temor a la libertad sexual de las mujeres. ¿Por qué aún se sigue asociando una mujer que disfruta sexualmente con un ser pervertido?

Ante las primeras relaciones sexuales de sus retoños, los padres suelen actuar de forma distinta, según se trate de un hijo o una hija. Por lo general, ven con muy buenos ojos el debut del chico. En cambio, es más difícil encontrar a un padre feliz por el estreno de su hija que ver a un camello entrar por el ojo de una aguja
.

FUENTE:
http://www.pediatraldia.cl/sensualidad.htm
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiN5dzrJM-pxzRkH1lQsU0wQYcf3GES-7PTx5SSm54e-pM4h30rcbqBraFBXjUvbfQ-LgfAqajm7LanLZjPgcMcsfVZz4crAkOcQZIMOsgbh3LyjyGvZNf-9ip-VCbCwk4u0qhEOhXHOwMr/s400/sensualidad1.jpg

jueves, 25 de febrero de 2010

SEXOLOGIA (COCOMORDAN)





EL FAMOSISIMO COCOMORDAN DE LAS LATINAS, AUN QUE MUJERES DE OTRA NACIONALIDADES LO HACEN HAY HOMBRES QUE ASENTUAN EL COCOMORDAN DE LAS LATINAS, PERO QUE ES REALMENTE EL COCOMORDAN?

El cocomordan es el ejercicio que practican las mujeres con sus musculos pubocoxineos el cual durante la relacion con el hombre se dice que la sensacion es mas placentera y super mas exitante.

Hace la relación mucho más placentera, pues son contracciones que "acarician" el pene, lo masajean provocando con esto orgasmos más intensos.

El Cocomordan es un músculo que se pensaba que sólo lo tienen las mujeres de piel oscura,
como las mulatas (por ejem. dominicanas y haitianas) pero ahora sabemos que sí existe y también que toda mujer puede desarrollar, aunque parece ser que hay algunas mujeres que, sin saberlo lo han practicado toda la vida (ejercitar ese musculito pubo-coccígeo) y esta contracción muscular es como algo innato en ellas.

Este músculo permite un grado de estimulación sexual diferente a lo que estamos acostumbrados...el pubo-coccígeo, se ubica alrededor de la vagina y permite una contracción de la vagina
sobre el pene causando una excitación ideal.
En realidad, este músculo está tanto en el hombre como en la mujer.
Arranca en el hueso púbico y se extiende hasta el coxis, rodeando la vagina.
Cuando una persona lo contrae, se reduce la circulación sanguínea en la zona hasta que se relaja. Luego se produce un incremento del flujo sanguíneo hacia la zona genital, lo cual prolonga la erección en el hombre, y mejora la lubricación en la mujer.
Quienes manejan bien este movimiento, pueden disfrutar de una sensación distinta
y plena y llegar a un punto superior de excitación.

Quien descubrió este ejercicio sexual, fue Arnold Kegel, durante una investigación
realizada en la década del ´40 y por eso se llaman ejercicios de Kegel.
Estaban destinados originalmente a las mujeres con débil control de la vejiga
o incontinencia, pero luego comenzó a usarse con otros fines.

Para las mujeres, el ejercicio consistía en contraer y relajar este músculo,
pensando en controlar ciertos movimientos de las paredes de la vagina, variando
la presión e intensidad, en sesiones de 100 veces diarias.
Esta gimnasia sexual, puede realizarse junto a su pareja, efectuando los mismos
movimientos y tratando de prolongarlos cada vez más, y con el correr del tiempo
agregándoles intensidad en diferentes ámbitos sexuales.

FUENTE:http://foros.enplenitud.com/showthread.php?t=8974

martes, 23 de febrero de 2010

CHISTES CALIENTES Y MAS


-Mamá, el hombre de al lado se está masturbando.
-Ignóralo, hijita.
-Lo haría, pero esta usando mi mano.

Un niño lepero le pregunta a su madre:
- Mamá, mamá ¿la luz se come?
- ¿ Por qué me preguntas eso, hijo?
- Porque ayer papá le dijo a la criada: "Apaga la luz y metétela en la boca".

¿En qué se diferencian un niño negro y un niño blanco?
En que al niño blanco si le pones alitas parece un ángel y si se las pones al niño negro parece un murciélago.

Era una señora tan gorda, pero tan gorda, que cuando salía en la televisión, salía en todos los canales.

Mamá, mamá, en la escuela me dicen interesado.
¿y por que te dicen así?
Si me das $5 te lo digo.

Primer acto: una banana no acepta plata.
Segundo acto:una banana no acepta plata.
Tercer acto: una banana no acepta plata.
¿Cómo se llama la obra?
PLATAno

¿Cuál es la diferencia entre terrible y horrible?
La diferencia es que terrible es que venga una ola del mar y se lleve a tu suegra a las profundidades, y horrible, es que venga otra ola y te la traiga de vuelta.

¿Qué le dijo el tarzán al ratón:
Tan chiquito y con bigotes.
¿Y el ratón al tarzán?
Tan grandote y con pañales.

¿Por qué las gallinas ponen huevos?
Porque si los tiran los rompen.

¿Que hace Drácula a media noche en medio de un cultivo?
Está sembrando el pánico.

¡Atención, atención! ¡Último minuto: Gemelo suicida mata a su hermano por confusión!.

Dos rubias conversando. La primera pregunta:
-¿Qué queda mas lejos, la Luna o Londres?
A lo que la otra le responde:
-¡Tú si eres bruta! ¿Acaso puedes ver Londres?.

¿En qué se diferencia una boda y un divorcio?
En que en la boda es todo arroz y en el divorcio es todo "paella"

Era un hombre tan pequeño, tan pequeño, tan pequeño que siempre iba a la frontera para que le dijeran !ALTO!.

¿En qué se parecen los perros a los hombres?
¡En que cuando te miran, parece que te entienden!

¿Cuándo un hombre va a valer un dólar?
Cuando el precio del huevo suba a cincuenta centavos.

¿Qué le produce a un hombre más placer que una
semana de sexo con una bella mujer ?
Amigos que se lo crean

¿Por qué los hombres silban mejor que las mujeres ?
Porque tienen cerebro de pájaro.

¿Qué hubiera hecho la mujer sin el hombre?
Habría domesticado a otro animal.

FUENTE:
Leer más: http://www.psicofxp.com/forums/humor.95/572258-los-rubios-tambien-son-tontos.html#ixzz0gP4kGCHO
http://www.loschistes.com/chistes-cortos/chistes-blancos.html

lunes, 22 de febrero de 2010

EL PRIMER AMOR




Dicen que "El primer amor nunca se olvida", una frase muy cierta porque independientemente de que como haya sido esa experiencia, indudablemente se queda en nuestros recuerdos.
Aunque pase el tiempo, si las personas se vuelven a encontrar con quien fue su primer amor, se despiertan ciertos sentimientos que se creían olvidados, y a veces es tan fuerte que vuelve a reunir a la pareja e incluso a causar grandes problemas cuando cada uno tiene por su lado una relación sentimental formal.
¿Que es lo que hace a ese primer amor inolvidable?, ¿A que se deberá que ese primer amor en cierta forma nos marca? .

Realmente cualquier cosa que hagamos o tengamos por primera vez es difícil de olvidar y mucho más en el terreno del amor, nos deja una marca indeleble en el alma y el corazón.
El amar por primera vez es un despertar a una gran variedad de sentimientos que no habíamos experimentado antes por nadie.
Es un amor muy diferente que nos arrebata una etapa de nuestra vida para ubicarnos en otra donde no sentimos crecidos, plenos y totalmente vulnerables. Sinceros y dispuestos a entregarlo todo.
Vemos las cosas de mejor humor, sonreímos y somos más accesibles; nuestra autoestima se eleva, ya que nos sentimos más seguros porque de alguna forma a través de nuestra pareja, nos vamos conociendo, nos aceptamos y queremos.

Iniciar en el amor da paso a numerosas sensaciones; con el puede venir el primer beso y la primer caricia que nos hacen estremecer, nos hace sentir ese cosquilleo por todo el cuerpo.
Asi también al primer amor lo celamos profundamente, el sentido de pertenencia es muy fuerte y ante la desilusión o traición, experimentamos un enojo incontrolable y al mismo tiempo una fuerte depresión; estados de ánimo hasta entonces desconocidos.
Comúnmente aparece en la adolescencia, etapa donde la presencia o el recuerdo de ese primer amor es mucho más fuerte ya que también entran en juego las hormonas, provocando en los chicos: deseos, necesidad y al mismo tiempo ansiedad.

A partir de ese amor, generalmente los jóvenes encuentran un punto de partida a su vida amorosa y a la apreciación de un mundo completamente distinto.
Dicen que el primer amor y las experiencias acumuladas durante esa etapa son la puerta a los demás amores, incluso se puede tomar como la mejor referencia para las futuras relaciones.
Y aún cuando esa relación haya sido muy perturbadora, muchas veces y sin darnos cuenta, buscamos parejas que se parezcan a ese primer amor.
Queda tan profundamente enraizado que si en un futuro nos encontramos ante el, es posible que vuelvan a florecer sentimientos que nos lleven a reanudarlo.
Como en el primer amor experimentamos sentimientos nuevos, muy intensos y al mismo tiempo encontrados ( miedo y alegría, inseguridad y entrega total; coqueteo y timidez), son motivos por los cuales se le considera inolvidable.

domingo, 21 de febrero de 2010

SALUD EMOCIONAL







Una buena Salud Emocional
Las personas que emocionalmente son sanas tienen control sobre sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Se sienten bien consigo mismas y tienen buenas relaciones interpersonales. Pueden poner los problemas en perspectiva.Es importante recordar que personas que tienen buena salud emocional algunas veces tienen problemas emocionales o enfermedades mentales. La enfermedad mental con frecuencia tiene una causa física tal como un desequilibrio químico en el cerebro. El estrés y los problemas en la familia, trabajo o el colegio a veces pueden desencadenar una enfermedad mental o hacer que esta empeore. Sin embargo, las personas que emocionalmente están sanas han desarrollado maneras de hacerle frente al estrés y los problemas. Ellas saben cuándo necesitan buscar ayuda de parte de su médico o de un asesor psicológico.
La Ravia:
La gente a veces no sabe cuál es la causa de su rabia, cuánta rabia están llevando por dentro o cómo expresar rabia. Usted puede tener rabia en relación con ciertos eventos, consigo mismo o en relación con las acciones de las demás personas. Además, muchas cosas pequeñas pueden acumularse y hacerle pensar que la vida es injusta.Si usted se da cuenta de que se está poniendo demasiado irritable o de que está tomando riesgos que no son saludables (tales como tomar alcohol en exceso o abusar de drogas) usted puede tener un problema para resolver la rabia. Es muy importante que usted hable con un médico o con un asesor psicológico acerca de cómo obtener ayuda.

Para Evitar Problemas:
Primero esté al tanto de sus emociones y reacciones y trate de entenderlas. Aprender a diferenciar las causas de la tristeza, frustración y rabia en su vida le puede ayudar a manejar mejor su salud emocional. El cuadro a la derecha le da algunos otros consejos útiles.
Consejos para Lidiar con sus Emociones:
Aprenda a expresar sus sentimientos en formas adecuadas. Es importante que la gente que está cerca de usted sepa cuando hay algo que le está molestando a usted. Guardar sentimientos de tristeza o de rabia dentro de si consume energía adicional y puede causar problemas en sus relaciones interpersonales y en su trabajo o escuela.
Piense antes de actuar. Las emociones pueden ser muy fuertes. Pero antes de que usted se deje llevar por sus emociones y diga o haga algo de lo cual podría arrepentirse tómese tiempo para pensar las cosas.
Empéñese por lograr llevar una vida balanceada. Saque tiempo para hacer las cosas que disfruta. Concéntrese en las cosas positivas en su vida.
Ocúpese de su salud física. Su salud física puede afectar su salud emocional. Cuide de su cuerpo haciendo ejercicio con regularidad, comiendo alimentos saludables y durmiendo lo suficiente. No abuse de las drogas o del alcohol.
¿Como afecta el estrés mis emociones?
Su cuerpo responde al estrés produciendo hormonas de estrés. Estas hormonas le ayudan a su cuerpo a responder a situaciones de necesidad extrema. Pero cuando su cuerpo produce demasiadas de esas hormona durante un período de tiempo largo, las hormonas agotan su cuerpo y sus emociones. Las personas que están continuamente bajo los efectos del estrés (tensionadas) con frecuencia son emocionales, ansiosas, irritables e incluso depresivas.Si es posible trate de cambiar la situación que está causando su estrés. Los métodos de relajación tales como la respiración profunda y la meditación, y el ejercicio, también son útiles para afrontar el estrés.
¿Los problemas emocionales pueden tratarse?
Sí. Asesoría psicológica, grupos de ayuda y medicamentos pueden ayudar a las personas que tienen problemas emocionales o que padecen una enfermedad mental. Si usted tiene un problema emocional presente hable con su médico de familia. El médico le puede ayudar a encontrar el tipo de tratamiento adecuado.


sábado, 20 de febrero de 2010

CHISTES PARA ALEGRAR EL CORAZON




Entran 2 chicos al aula, y la maestra le dice a uno de ellos:Alumno, ¿por qué llegó tarde?Es que estaba soñando que viajaba por todas partes, conocí tantos países, y me desperté un poco tarde.¿Y usted, alumno?¡Yo fui al aeropuerto a recibirlo!
Entra una señora a la carnicería y dice:Deme esa cabeza de cerdo de allí.Y contesta el carnicero:Perdone señora, pero eso es un espejo.
Entra un nuevo profe al curso y se presenta:Buenos días, mi nombre es Largo.Dice Juancito:No importa, tenemos tiempo.
¿Cómo mantienes a un tonto ocupado?
(Lee abajo)
¿Cómo mantienes a un tonto ocupado?
(Lee arriba)
PEPITO:
Erase una vez que Pepito se puso a vender huevos dentro de una iglesia:¡Huevos, huevos, a 10 pesos cada uno!Y el padre muy molesto grita:¡Saquen a ese niño de los huevos!Y Pepito asustado le dice:¡Padre, mejor de la orejita!
La profesora le dice a Pepito:A ver Pepito, si yo digo fui rica, es pasado, pero si yo digo soy hermosa, ¿Qué es?¡Exceso de imaginación profesora!
Pepito le pregunta a la maestra:Maestra, ¿a qué edad se muere un burro?Y la maestra le responde:¿Por qué Pepito? ¿Ya te sientes mal?
NOVIOS:
En la mañana no desayuno porque pienso en ti, al mediodía no almuerzo porque pienso en ti, en la tarde no meriendo porque pienso en ti, y en al noche no duermo, ¡porque tengo hambre!
¿Me amas sólo porque mi padre me dejó una fortuna? No querido, yo te amaría sin importar quién te la dejó.
HOMBRES:
Un señor se dirigía a una biblioteca. Estando allí, se dirige a la bibliotecaria, y muy orgulloso le dice:Disculpe, me puede decir, ¿dónde se encuentra el libro llamado, "El hombre, el ser más perfecto sobre la tierra"?Ella contesta:Lo siento, pero aquí no tenemos libros de ciencia-ficción.
¿Sabes en qué se parece un caracol a un hombre?Que son babosos y arrastrados.